En cumplimiento con el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), y la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, ASOCIACIÓN MUJERES EN ZONA DE CONFLICTO (MZC) establece la presente Política de Privacidad para informar a los usuarios del Canal de Denuncias sobre el tratamiento de sus datos personales, así como garantizar sus derechos y la protección de su información.

Responsable del Tratamiento: El tratamiento de los datos personales facilitados a través del Canal de Denuncias será realizado por MZC, con domicilio en Plaza Cardenal Toledo, 15, 2ª. Córdoba, Córdoba. Código Postal 14001, dirección de correo electrónico administracion@mzc.es, y número de contacto 957082000.

Delegado de Protección de Datos (DPO): correo electrónico info@mzc.es 957082000. El DPO actuará como punto de contacto para cualquier consulta o ejercicio de los derechos en materia de protección de datos.

Finalidad del Tratamiento de los Datos: Los datos personales recabados a través del Canal de Denuncias serán tratados con las siguientes finalidades: (i) gestionar las denuncias recibidas, permitiendo su recepción, registro y análisis; (ii) investigar los hechos comunicados con el fin de esclarecer las posibles infracciones normativas, ilícitos o conductas irregulares dentro de la organización; (iii) adoptar, en su caso, las medidas correctivas o disciplinarias correspondientes; (iv) proteger a los denunciantes frente a posibles represalias; (v) cumplir con las obligaciones legales derivadas de la normativa aplicable en materia de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas; y (vi) colaborar con las autoridades competentes en los procedimientos que puedan derivarse de las denuncias presentadas.

Legitimación para el Tratamiento de los Datos: El tratamiento de los datos personales en el Canal de Denuncias se realiza con base en el cumplimiento de una obligación legal derivada de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, y del artículo 6.1.c del RGPD, así como en el interés legítimo de la organización para prevenir y detectar posibles incumplimientos normativos, ilícitos o delitos, garantizando la ética, integridad y cumplimiento normativo en el desarrollo de sus actividades.

Categorías de Interesados: El tratamiento afecta a las siguientes categorías de interesados: (i) personas que presenten denuncias a través del Canal de Denuncias, ya sea de forma identificada o anónima; (ii) personas investigadas o mencionadas en las denuncias recibidas; y (iii) terceros que puedan estar relacionados directa o indirectamente con los hechos denunciados.

Categorías de Datos Personales Tratados: En el marco del Canal de Denuncias se podrán tratar las siguientes categorías de datos personales: (i) datos identificativos del denunciante (nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, número de teléfono), si la denuncia no es anónima; (ii) datos identificativos de las personas investigadas o mencionadas; (iii) información relativa a los hechos denunciados; (iv) documentación o pruebas aportadas en relación con los hechos; y (v) datos sensibles cuando sean estrictamente necesarios para investigar y resolver la denuncia (por ejemplo, datos relacionados con la salud, origen racial o étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, etc.).

Destinatarios de los Datos: Los datos personales recabados podrán ser comunicados a: (i) autoridades judiciales, administrativas o policiales, cuando exista una obligación legal de hacerlo; (ii) Ministerio Fiscal, en aquellos casos en que existan indicios de delito; (iii) asesores legales externos para garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables. No se prevén otras cesiones de datos salvo obligación legal expresa.

Transferencias Internacionales: No se prevén transferencias internacionales de datos personales fuera del Espacio Económico Europeo (EEE). En caso de que dichas transferencias sean necesarias, se adoptarán las garantías adecuadas conforme a lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Plazo de Conservación de los Datos: Los datos personales tratados a través del Canal de Denuncias se conservarán durante un plazo máximo de cinco (5) años desde la finalización del procedimiento de investigación. Si existen procedimientos judiciales, administrativos o disciplinarios relacionados, los datos se conservarán hasta la conclusión definitiva de dichos procedimientos. Finalizado el período de conservación, los datos serán eliminados de forma segura y definitiva.

Medidas de Seguridad: Se han implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad, confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales tratados a través del Canal de Denuncias. Estas medidas incluyen el control de acceso restringido al personal autorizado, el registro de accesos y actividades en el sistema, y protocolos específicos para la gestión de brechas de seguridad.

Derechos de los Interesados: Los interesados tienen derecho a: (i) acceder a sus datos personales; (ii) solicitar la rectificación de datos inexactos o incompletos; (iii) solicitar la supresión de sus datos cuando ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos; (iv) oponerse al tratamiento de sus datos en determinadas circunstancias; (v) solicitar la limitación del tratamiento de sus datos; y (vi) ejercer su derecho a la portabilidad de sus datos personales. Para ejercer estos derechos, los interesados pueden dirigirse al correo electrónico info@mzc.es , indicando claramente el derecho que desean ejercer y adjuntando una copia de su documento de identidad.

Confidencialidad: Se garantiza la absoluta confidencialidad en el tratamiento de los datos personales recogidos a través del Canal de Denuncias, protegiendo en todo momento la identidad del denunciante y de las personas mencionadas en la denuncia, salvo cuando sea requerido por una autoridad judicial.
Modificación de la Política de Privacidad: Esta Política de Privacidad podrá ser modificada para adaptarse a cambios legislativos o procedimentales. Las versiones actualizadas estarán disponibles en el Canal de Denuncias y en el sitio web oficial de la organización.

Aceptación de la Política: Al presentar una denuncia a través del Canal de Denuncias, el usuario declara haber leído, comprendido y aceptado esta Política de Privacidad, consintiendo el tratamiento de sus datos personales conforme a lo establecido en la normativa aplicable.